top of page

Buscar


¿Cómo pueden potenciar los padres la autoestima de su hijo?
La autoestima es una necesidad emocional, que en el caso de los niños depende también de su entorno familiar y académico. Por ello,...
Alejandro Amigo (Psicólogo)
19 nov 20184 Min. de lectura


ADOLESCENTES REBELDES: UNA GUÍA PARA PADRES EN APUROS.
Con frecuencia escuchamos la queja de padres sorprendidos y desilusionados, en la mayoría de los casos sin saber cómo actuar frente a...
Alejandro Amigo (Psicólogo)
6 nov 20184 Min. de lectura


¡PAPÁ Y MAMÁ SE SEPARAN! ¿QUÉ VA A SER DE MÍ?
La separación es una realidad con la que vivimos, forma parte de nuestra sociedad y en nuestras manos está la posibilidad de generar...
Alejandro Amigo (Psicólogo)
29 oct 20184 Min. de lectura


TIENE UN AMIGO IMAGINARIO
Tener un amigo imaginario no es algo perjudicial para el niño ni por supuesto motivo de alarma para los padres. La existencia de éste...
Alejandro Amigo (Psicólogo Infantil)
22 oct 20183 Min. de lectura


LA TEORÍA DEL APEGO Y EL VÍNCULO ENTRE PADRES E HIJOS
La teoría del apego es una teoría que nació hace ya en el año 1907, para explicar las diferencias individuales (también llamados estilos...
Inés Alcol (Psicóloga Sanitaria)
17 oct 20184 Min. de lectura


GROOMING
Seguro que muchas veces habéis escuchado hablar acerca del grooming, pero no tenéis muy claro lo que es exactamente, en cambio si sabéis...
Inés Alcol (psicóloga sanitaria)
21 jun 20163 Min. de lectura


TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD (TDA-H)
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDA-H) es un trastorno del neurodesarrollo, que se inicia en la edad infantil y...
Inés Alcol (psicóloga general sanitaria)
31 may 20163 Min. de lectura


¨ATADOS AL CARRITO¨, ¿POR QUÉ NO ES CONVENIENTE LA SILLA SIEMPRE?
¿Qué se pierden al ir siempre en la “silla”? Delimitando el marco de desarrollo en el que se encuentra el niño de entre 1 y 2 años de...
Alejandro Amigo (psicólogo infantil)
25 may 20164 Min. de lectura


DAÑA A SU HERMANO PEQUEÑO, ¿POR QUÉ? ¿QUÉ PUEDO HACER?
Las causas de que un niño de 2 años dañe a su hermano bebé siempre provienen de los celos. Qué un niño experimente celos ante la llegada...
Alejandro Amigo (psicólogo infantil)
18 may 20163 Min. de lectura


TRASTORNO NEGATIVISTA/OPOSICIONISTA DESAFIANTE (TOD)
El trastorno negativista/oposicionista desafiante, es un patrón recurrente de conducta negativista, desafiante, desobediente y hostil,...
Inés Alcol (psicóloga general sanitaria)
12 may 20164 Min. de lectura


EL JUEGO ENTRE HERMANOS
El bebé de 1 año es un explorador que experimenta nuevas situaciones por doquier donde desarrolla todo su potencial. Cuando juega con su...
Alejandro Amigo (psicólogo infantil)
4 may 20163 Min. de lectura


MIEDO AL PEDIATRA
¿Por qué y a qué tiene Miedo? El Miedo en los seres humanos debe ser entendido como un Mecanismo de Defensa ante situaciones que se...
Alejandro Amigo (Psicólogo)
29 abr 20164 Min. de lectura


MITOS SOBRE LA INTELIGENCIA DEL BEBÉ
1) "El desarrollo del cerebro es genético y un niño es inteligente si lo son sus padres". Un niño inteligente lo es en gran parte...
Alejandro Amigo (psicólogo infantil)
20 abr 20162 Min. de lectura


LAS PESADILLAS INFANTILES
Las Pesadillas Infantiles y los Terrores Nocturnos se engloban dentro de los Trastornos del Sueño y concretamente en el grupo de las...
Alejandro Amigo (psicólogo infantil)
13 abr 20163 Min. de lectura


EL ESTRÉS INFANTIL
En este siglo aparece una nueva temática que persigue a los niños, produciéndoles algunos de los vastos trastornos orgánicos. Este se...
Alejandro Amigo (psicólogo infantil)
6 abr 20162 Min. de lectura


LOS TERRORES NOCTUROS
A veces los niños tienen pesadillas y son consolados por sus padres de modo que el suceso termina siendo irrelevante. Sin embargo, cuando...
Alejandro Amigo (Psicólogo Infantil)
1 abr 20162 Min. de lectura


LA MENTIRA EN LOS NIÑOS
La mentira es un mecanismo de defensa de las personas. Es algo natural en nuestra especie, que cumple varias funciones como proteger la...
Alejandro Amigo (Psicólogo Infantil)
1 abr 20164 Min. de lectura


LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Durante muchos años, nadie puso en duda la importancia del cociente intelectual como criterio de excelencia en la vida, pero en los años...
Inés Alcol (Psicóloga)
9 feb 20162 Min. de lectura


FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS
Hace algunos años la introducción a la lectura se dejaba en manos de los maestros en las escuelas, sin embargo en la actualidad, muchos...
Alejandro Amigo (Psicólogo)
18 ene 20163 Min. de lectura


"EL MAL COMEDOR"
Cuando se trata de comer y los niños, habitualmente hay discusiones con el menú… Y no es sorprendente que se nos venga el alma a los...
Alejandro Amigo (Psicólogo)
15 ene 20164 Min. de lectura
bottom of page